el sentido emotivo.


Desde el 20 de diciembre hasta el 1 de marzo el teatro Fernán Gómez acoge ‘Si tú no hubieras nacido’, una obra de la compañía ‘La casa incierta’ que, sorprendentemente, está catalogada como ‘teatro para bebés’.

La joven actriz Clarice Cardell es una de las intérpretes de este montaje que va dirigido a un público de 0 a 3 años. En primera persona nos cuenta su experiencia:

“El espectáculo es muy específico y pionero en su género. Plantea el hilo invisible que se construye entre un padre y un bebé. Llevamos seis años investigando con bebés y no dejamos de sorprendernos con sus capacidades de escucha a niveles profundos”.

“Se puede pensar que los niños sólo captan los movimientos y los colores, pero no es así. El espectáculo tiene muchísimo texto y es que, en verdad, a los bebés les gusta mucho las palabras. Ellos las entienden en su sentido emotivo, no en el sentido intelectivo-conceptual, que es el que puede llegarle a un adulto”.

A los integrantes de ‘La casa incierta’ les fascina ver y sentir lo que les pasa a los adultos que acompañan a los bebés. Imagino que tiene que ser muy sorprendente. Pero lo que me tiene asombrada es el arte que hay que tener para poder hacer comprender teatro a unos niños tan pequeños. Según la compañía sus propuestas nacen de la observación de los niños en escuelas infantiles y en la cotidianidad que comparten con sus hijos. ¡Divina complicidad!

Esta puesta en escena no es sino una propuesta de acercamiento entre el arte y la primera infancia a través de la creación de un universo poético. Me pregunto cómo se logrará esto.


extraído deste site aqui.

Nenhum comentário:

Postar um comentário